Si estás pensando en la venta de tu inmueble te proporcionamos las claves que valora cualquier inmobiliaria en cuanto a eficiencia energética para que sepas cómo agregar valor a tu piso.
Elige el suministro correcto para ser más eficiente
A menudo, comprobamos cómo se incremente la factura de la luz durante los meses de invierno si hay radiadores eléctricos y otro tipo de aparatos de climatización que funcionan conectados a la corriente de luz dentro del domicilio.
Una alternativa para cubrir las necesidades de calefacción y agua caliente sanitaria dentro de una vivienda consiste en contratar el gas natural, una fuente de energía bastante más económica si se tienen las instalaciones pertinentes para activar este tipo de suministro dentro de la vivienda.
Al igual que se hace con las tarifas de luz, recuerda que para contratar el gas en las mejores condiciones posibles hay que hacer una comparativa de las tarifas de gas natural del mercado energético actual.
No existe una mejor compañía de gas o de electricidad permanentemente, pues las condiciones y precios se actualizan a lo largo del año por parte de todas las compañías. Sin embargo, conociendo el tipo de perfil de consumo es posible saber cuál es la mejor compañía de gas para contratar con los importes más barato por el kWh de energía, que aparecen en las características de cada tipo de tarifa. Esto se sabe utilizando un comparador de tarifas, capaz de proporcionar una lista de posibles resultados que benefician al consumidor ante la pregunta frecuente de todos los consumidores: ¿qué tarifa de gas contratar?.
Soluciones para mejorar el nivel de eficiencia energética
Todas estas medidas conseguirán mejorar el nivel de eficiencia de tu vivienda antes de que decidas ponerla a la venta y solicites el certificado de eficiencia energética con el nivel más favorable posible para aumentar su valor económico:
- Revisión y sustitución de equipos e instalaciones: priorizando la eficiencia de los nuevos modelos de radiadores, calderas, termostatos y contadores de luz.
- Invertir en medidas de aislamiento térmico para interiores y exteriores: esto incluye el sistema SATE para la rehabilitación de fachadas, las inyecciones de material aislante, utilizar pintura térmica aislante en techos y paredes, cambiar los suelos para que sean de madera, puertas macizas y dobles ventanas de aluminio y PVC.
- Eliminar los puentes térmicos con accesorios aislantes como: burletes, juntas, barredores, material aislante para la caja de la persiana… Estos elementos se colocan en los marcos y límites de puertas y ventanas fácilmente. También puedes colocar paneles y revestimientos de madera o corcho en diversas superficies.
- Reemplazar el sistema de iluminación de la vivienda: cambiando todas las bombillas halógenas e incandescentes por diversos modelos de lámparas LED de bajo consumo, ajustando el nivel en vatios de cada bombilla al espacio que tiene que iluminar.
- Invertir en autoconsumo energéticos: con la colocación de placas fotovoltaicas capaces de extraer la energía del sol para cubrir todas las necesidades de la vivienda, aprovechando las subvenciones y ayudas disponibles dentro de cada región.
Si quieres saber más sobre las ventajas que tienen las viviendas con un buen certificado de eficiencia energética te proponemos el siguiente artículo recomendado