Ocho ideas para decorar jardines, terrazas y piscinas

En verano, terrazas, jardines y piscinas se convierten en habitáculos imprescindibles para intentar encontrar un poco de aire fresco que nos ayude a hacer más soportables los días y las noches de tanto calor.

Es por eso que hemos pensado daros algunos consejos sobre cómo decorar las zonas exteriores de la casa. La decoradora de Finques Palau, Sònia Mengot, asegura que, teniendo en cuenta algunas pequeñas ideas, estos espacios se pueden convertir en sitios «muy agradables y acogedores».

  1. Materiales. Tienen que ser prácticos y que comporten poco mantenimiento.
  2. Cómodos y acogedores. Si son para espacios pequeños, mejor que sean sin cantos, es decir, piezas redondeadas que dan sensaciópiscinan de más amplitud.
  3. Tejidos. Resistentes al sol -así conseguiremos que duren más- y con variedad de colores. También se puede incluir alfombras de exteriores, que aportan una decoración especial al espacio.
  4. Colores. Gamas más suaves o vivas, pero siempre con colores bien coordinados para dar armonía.
  5. Iluminación. Es aconsejable utilizar luces indirectas porque crean una atmosfera romántica y acogedora. Por ejemplo, podemos usar velas, luces de guirnaldas, antorchas… Lo importante es conseguir una iluminación ambiental que os parezca perfecta.
  6. Plantas. Siempre consiguen dar una sensación de frescor y color que os ayudará a hacer más soportable el calor. También es ideal ponerlas en zonas de sombra dónde tengáis pensado situar una mesa o una hamaca. Siempre aportan un toque de luz y color a la decoración. Además, si son aromáticas, provocarán que el espacio se llene de un olor muy agradable que hará aún más atractiva la estancia.
  7. Agua. En esta época del año, poder tener una piscina en el jardín de casa es una gran suerte. Una fuente, una cortina de agua o cualquier elemento de este tipo seguro también nos iría bien, ya que su ruido es muy relajante y nos refrescará visualmente.
  8. Distribución. Lo más importante es que tiene que ser funcional. Hay que estudiar bien la posición tanto del mobiliario como de la iluminación y las plantas. Será imprescindible para conseguir la comodidad que buscamos y para dar la máxima amplitud posible.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s